miércoles, 25 de septiembre de 2013

Las bacterias conocidas como SARM (Stafilococus aureous resistente a meticilina) son las bacterias que no mueren con la administración de la primera línea de antibióticos que normalmente cura las infecciones por estafilococos (penicilina, amoxicilina y oxacilina o beta lactámicos).

                                            DOMINIO.BACTERIASLas bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 µm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas[u1] (de animales, plantas, etc.), no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano.[u2]  Muchas bacterias disponen de flagelos[u3] o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
Estas células procarióticas[u4] han cambiado muy poco de forma desde el tiempo de sus ancestros fósiles, hace unos 3500 millones de años. Generalmente son muy pequeñas y su tamaño oscila entre 0.2 y 10 mm de ancho y de 1 hasta 10 mm de largo, algunas utilizan para su desplazamiento flagelos o movimientos deslizantes por flexión, otras sencillamente son inmóviles.El éxito biológico de las bacterias radica en su tamaño reducido, en su notable capacidad reproductora, su rápida tasa de mutación y su versatilidad al colonizar casi todos los ambientes: aire, agua, interior y exterior de plantas y animales, etc.El Dominio Bacteria incluye organismos procarióticos como son las bacterias verdaderas o eubacterias, las cianobacterias (denominadas anteriormente algas verdes-azules) y los micoplasmas. Exceptuando a los Micoplasmas todos poseen pared celular de peptidoglicanos[u5] y algunos secretan una cápsula gelatinosa. Su reproducción es asexual por gemación, conjugación o bipartición. En ellas no se presentan los procesos de mitosis y meiosis.Algunas células del dominio Bacteria sonflageladas por lo cual tienen gran movilidad, otras presentan proyecciones sobre la membrana, los pili o fimbrias, no empleadas en la locomoción pero sí muy útiles en la adhesión y transpaso de material genético durante la reproducción por conjugación.
Las bacterias constituyen un grupo taxonómico[u6]  muy importante en la naturaleza por su papel demicroorganismos descomponedores que cumplen, el alto número de especias identificadas y la gran  diversidad de ambientes que ocupan: suelo, agua, aire, manantiales calientes, pozos de petróleo, dentro y sobre el cuerpo de humanos y animales.
No todas las bacterias son perjudiciales, existe una gran cantidad de especies benéficas que intervienen en el ciclo del carbono y del nitrógeno, como descontaminantes del medio ambiente y como control biológico de plagas;  mientras algunas especies si son patógenas llegando a originar enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea e intoxicaciones alimenticias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario